CITAS: Tels. (744) 440.0088 . Nueva Torre Hospital Santa Lucía . 3er. piso . Consultorio 307
TRATAMIENTO DE HIPERHIDROSIS
Los pacientes afectados por una sudoración excesiva, estado comúnmente conocido como hiperhidrosis, pueden gozar a partir de ahora de una mejora en su calidad de vida con la terapia de BOTOX (un complejo de neurotoxina purificada de toxina botulínica tipo A).
El tratamiento con BOTOX contra la hiperhidrosis axilar aumenta la calidad de vida de los pacientes, tanto social como profesional.
Antes de recibir el tratamiento, los pacientes manifestaban que la hiperhidrosis tenía un influencia negativa en su calidad de vida, en su salud mental, en su trabajo y que les obligaba a cambiarse de ropa con mucha frecuencia además de provocarles problemas sociales y ser un impedimento en sus relaciones sexuales y en la práctica de deportes.
Después de recibir el tratamiento con BOTOX los pacientes manifestan haber experimentado mejoras en todas estas áreas, lo que demuestra que la terapia BOTOX logra un nivel de satisfacción en los pacientes muy superior a la de muchos otros tratamientos.
Estos datos confirman el perfil de seguridad y eficacia a largo plazo de la terapia sostenida de BOTOX para el tratamiento de la hiperhidrosis axilar.
Tras recibir de forma repetida la terapia BOTOX los pacientes experimentaron una reducción en la sudoración y las áreas productoras de sudor disminuyeron en tamaño.
Los resultados registrados en este estudio se han logrado con BOTOX pero no pueden extenderse a ninguna otra toxina botulínica.
Hiperhidrosis
La hiperhidrosis es un desorden crónico de sudoración excesiva que puede afectar a cualquier parte del cuerpo, particularmente a las axilas, las palmas de las manos, las plantas de los pies y la cara. La hiperhidrosis causa grandes problemas en la vida personal y profesional del paciente. La sudoración excesiva puede dar lugar a una dolorosa maceración de la piel y evolucionar hasta convertirse en una infección.
Los tratamientos actuales, en los que se incluye la aplicación de ácidos, aldehídos, sales de metal,ionoforesis y terapias sistemáticas suelen resultar ineficaces y sólo logran mejorías por períodos breves. Los tratamientos quirúrjicos como la simpatectomía, y la eliminación de las glándulas sudoríferas mediante una liposucción o raspado, pueden aliviar los síntomas durante más tiempo, pero implican riesgos importantes.
BOTOX
En el tratamiento de hiperhidrosis, BOTOX es administrado de forma intradermal en pequeñas inyecciones, dentro del área afectada, con el fin de eliminar el exceso de sudoración mediante el bloqueo de las señales nerviosas que sobreestimulan las glándulas de la sudoración.
El tratamiento con BOTOX contra la hiperhidrosis axilar aumenta la calidad de vida de los pacientes, tanto social como profesional.
Antes de recibir el tratamiento, los pacientes manifestaban que la hiperhidrosis tenía un influencia negativa en su calidad de vida, en su salud mental, en su trabajo y que les obligaba a cambiarse de ropa con mucha frecuencia además de provocarles problemas sociales y ser un impedimento en sus relaciones sexuales y en la práctica de deportes.
Después de recibir el tratamiento con BOTOX los pacientes manifestan haber experimentado mejoras en todas estas áreas, lo que demuestra que la terapia BOTOX logra un nivel de satisfacción en los pacientes muy superior a la de muchos otros tratamientos.
Estos datos confirman el perfil de seguridad y eficacia a largo plazo de la terapia sostenida de BOTOX para el tratamiento de la hiperhidrosis axilar.
Tras recibir de forma repetida la terapia BOTOX los pacientes experimentaron una reducción en la sudoración y las áreas productoras de sudor disminuyeron en tamaño.
Los resultados registrados en este estudio se han logrado con BOTOX pero no pueden extenderse a ninguna otra toxina botulínica.
Hiperhidrosis
La hiperhidrosis es un desorden crónico de sudoración excesiva que puede afectar a cualquier parte del cuerpo, particularmente a las axilas, las palmas de las manos, las plantas de los pies y la cara. La hiperhidrosis causa grandes problemas en la vida personal y profesional del paciente. La sudoración excesiva puede dar lugar a una dolorosa maceración de la piel y evolucionar hasta convertirse en una infección.
Los tratamientos actuales, en los que se incluye la aplicación de ácidos, aldehídos, sales de metal,ionoforesis y terapias sistemáticas suelen resultar ineficaces y sólo logran mejorías por períodos breves. Los tratamientos quirúrjicos como la simpatectomía, y la eliminación de las glándulas sudoríferas mediante una liposucción o raspado, pueden aliviar los síntomas durante más tiempo, pero implican riesgos importantes.
BOTOX
En el tratamiento de hiperhidrosis, BOTOX es administrado de forma intradermal en pequeñas inyecciones, dentro del área afectada, con el fin de eliminar el exceso de sudoración mediante el bloqueo de las señales nerviosas que sobreestimulan las glándulas de la sudoración.